Un 5 de julio de 1998, hace 26 años, Talleres y Belgrano definieron un ascenso en una final histórica, que a dia de hoy, es recordada como uno de los partidos más emblemáticos y legendarios del fútbol de ascenso y de Córdoba.
En la temporada 1997/1998, la B Nacional tenia 32 equipos, con 2 zonas de 16 (Interior y Metropolitana). De ahí los 8 mejores pasaban a la «Etapa Campeonato» y el resto «Etapa Permanencia«.
Zona Interior

Zona Metropolitana

Talleres, Belgrano, Instituto, San Martín de San Juan y Tucumán, Almirante Brown de Arrecifes, Atlético de Rafaela, Atlético Tucumán, Banfield, Chacarita, Los Andes, Quilmes, Central Córdoba de Rosario, Arsenal, All Boys y Estudiantes (BA) fueron los 16 que disputaron la Zona Campeonato.
Zona campeonato


Al terminar primero en sus grupos, Talleres y Belgrano debieron definir el primer ascenso, mediante una final mano a mano.
Final
La ida fue jugada el 1 de julio, en Estadio Olímpico de Córdoba, hoy conocido como el Estadio Mario Alberto Kempes y contó con 35 mil personas. Con gol de José Zelaya a los ’84, el equipo dirigido por Ricardo Gareca, se llevaba la ida. Cabe destacar que un día antes, el país explotaba de alegría, debido a que Argentina eliminaba, por penales, a Inglaterra, en los octavos de final del Mundial de Francia 1998.
La vuelta fue jugada 4 días después, el 5 de julio, con un país totalmente desilusionado y abatido, y no era para menos, el día anterior, Holanda eliminaba a la selección en los cuartos de final, y le ponía punto final a la aventura Albiceleste en tierras galas. Sin embargo, eso ya era pasado, una provincia entera, estaba expectante a esta histórica definición. Daniel Albornós marcaba, a los 54′, el 2-0. Con una serie que parecía ya sentenciada, el Pirata, saco todo su orgullo y valentía, y con goles de Cristian Carnero y Luis Sosa, mandaba la final a la definición por penales. Desde los 12 pasos, la «T» se impusó 4-3, siendo el tanto decisivo, convertido por Roberto Luis Oste.
Sin embargo, la historia no termina acá debido a que Belgrano termino ascendiendo 15 días más tarde, en una definición frente a Aldosivi.
Los segundos y terceros (Quilmes, Chacarita, All Boys, Banfield) de la Zona Campeonato clasificaron al Reducido para definir el segundo ascenso. Además de los mencionados, este torneo contó con la presencia de Aldosivi y Almagro, ganadores de la Zona Permanencia. (Aldosivi del interior y Almagro de la metropolitana).


Torneo reducido
Lo disputaron los equipos que se posicionaron segundo y tercero de cada grupo de la Zona Campeonato y los que ocuparon el primer puesto de la Zona Permanencia. En semifinales se agregó el perdedor de la final del campeonato.
Los participantes fueron: All Boys, Aldosivi, Almagro, Banfield, Belgrano, Chacarita y Quilmes.
Cuartos de final
Quilmes 4 – 1 Almagro. El Cervecero se impusó 2-1 en la ida y 2-0 en la vuelta.
Aldosivi 3 – 2 All Boys. El Tiburón se impusó por 1-0 en la ida, mientras que en la vuelta empataron 2-2.
Banfield 3 – 2 Chacarita. En la ida empataron sin goles, y en la vuelta, el Taladro se impusó por 3-2.
Semifinales
Aldosivi 2 – 0 Quilmes. En el José María Minella empataron sin goles, y en la vuelta, el Tiburón soprendió al local, y lo derrotó por 2-0.
Belgrano 3 – 2 Banfield. Empate 1-1 en la ida, y en la vuelta, el Pirata ganó 2-1.
Final
Belgrano 4 – 2 Aldosivi. La ida fue el 15 de julio, en el José María Minella y se saldó con empate 1-1. En la vuelta, Belgrano se hizo fuerte frente a su gente y con goles de Cristian Carnero, Leo Torres y Chiche Sosa, derrotó 3-1 a Aldosivi, y logró su segundo ascenso a la Primera División.