De los 22 mundiales que se disputaron hasta el momento, Argentina jugó 18, por lo que solamente eDe los 22 mundiales que se disputaron hasta el momento, Argentina jugó 18, por lo que solamente estuvo ausente en cuatro ediciones. En este post repasáremos el motivo de sus 4 ausencias mundialistas, las cuales fueron en: Francia 1938, Brasil 1950, Suiza 1954 y México 1970.
Francia 1938
Los paises que se postularon para la organización del torneo fueron: Argentina, Francia y Alemania. La alternancia de continente indicaba que, el mundial debía volver a Sudamérica (Uruguay 1930, Italia 1934). El presidente de FIFA, Jules Rimet, le había señalado a dirigentes de la AFA que tenían altas chances de organizar el torneo. Sin embargo, en el medio una campaña hecha por Hénri Delaunay y Robert Guérin, hicieron que Francia organizará el torneo. La AFA quedó muy molesta ante esta situación y decidió no presentarse. Aquella selección Argentina contaba con grandes jugadores (Sastre, De la Mata, José Moreno, Varallo, Peucelle, Bernabé Ferreyra, Lazzatti, García, Pedernera, Cherro, Guaita y Minella) y era favorita al título.
Brasil 1950
El 10 de febrero de 1946, Argentina y Brasil se enfrentaron en la última fecha del campeonato sudamericano. Aquel torneo contó con la presencia de: Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile y Bolivia. La Albiceleste llegaba a la última fecha con 8 puntos, mientras que el Scratch lo hacía con 7. Una victoria por parte de la Verdeamarela, significaría el título y la consagración en suelo argentino. Finalmente, en el Monumental, la Albiceleste se impusó 2-0 y se consagró campeón. El partido se convirtió en una batalla campal, a raíz de esto, las relaciones con el futuro organizador de la edición de 1950 quedaron rotas, tal es asi que Argentina no se presentó al Sudamericano de 1949, disputado en Brasil.
Sin embargo, la mala relación con la CFB no fue la única razón por la que Argentina desistió de participar. En noviembre de 1948, se dio una histórica huelga en el fútbol argentino, por los problemas que se vivian: Mejorar la libertad de contratación, resolver pagos atrasados, salario y reconocimiento del sindicato de Futbolistas Argentinos Agremiados. Debido a esto, se dio un exilio masivo de jugadores, que se fueron en busca de contratos con salarios más altos.
En 1949, en Colombia jugaban aproximadamente 109 extranjeros, de los cuales 57 eran argentinos. Además, se dice que el gobierno nacional decidió no jugar el Mundial, ya que no existían garantías del triunfo. “No le puedo asegurar que vayamos a ganar” Valentin Suárez a Perón.
La falta de competitividad, la huelga de 1948, malas relaciones con la CFB y la nula certeza del triunfo hicieron que Argentina no juegue el Mundial de Brasil 1950.
Suiza 1954
De las cuatro ausencias, la de 1954 es la más inentendible de todas. Por un lado, seguían las malas relaciones con algunas confederaciones sudamericanas. También, se dice que la AFA seguía molesta con la FIFA por la organización del Mundial de Francia1938. Otras versiones apuntan a que el seleccionado quería prepararse mejor para el siguiente torneo. Guillermo Stabile, técnico y goleador del primer mundial, realizó un informe en donde declaró: «Si la Argentina hubiera concurrido, habría tenido una actuación destacada».
México 1970
Esta fue la única ocasión, donde Argentina quedó eliminada de un mundial, por eliminatorias. Ubicada en el grupo 1, con Bolivia y Perú, la selección terminó última de grupo, con 3 puntos. 4PJ, 2 derrotas, 1 victoria y 1 empate.

Un comentario sobre “Ausencias de Argentina en mundiales”