La histórica consagración de Newell´s en el Metropolitano 1974

Hace medio siglo, Newell’s empató 2-2 con Central, en el Gigante de Arroyito y se consagró campeón del Torneo Metropolitano en la cancha del rival de toda la vida, con vuelta olímpica incluida.

Metropolitano 1974

Inició el 3 de febrero y finalizó el 2 de junio. Se jugó en una ronda clasificatoria, con dos secciones conformadas cada una por la mitad de los equipos participantes, que se enfrentaron todos contra todos, más un partido interzonal por fecha, en dos ruedas de partido y revancha, y un certamen cuadrangular final con los dos mejor ubicados de cada zona, en una sola rueda en cancha neutral.

Zona A

Zona B

Al terminar igualados en puntos, Boca y Ferro debieron jugar un partido desempate para ver quien clasificaba a la fase final. El 22 de mayo en el José Amalfitani, el Xeneize se impusó por 2-0.

Fase final

La Campaña

Fue creciendo en silencio. De menor a mayor, como mejor les sienta a los campeones. El arranque de campeonato no inspiró grandes ilusiones. En la primera fecha, los de Montes igualaron sin goles ante Ferro en el Parque. Cayeron con Colón en Santa Fe (3-2) y empataron con Boca una semana después. La primera victoria llegó en La Plata frente a Estudiantes (1-0); y en el interzonal de la 5ta llegó el clásico de la ciudad. Newell’s derrotó a Central 4 a 2 como local y ese triunfo le dio impulso para posicionarse en su zona.

Luego de ese inicio dubitativo, el equipo se mantuvo en los puestos de arriba. En la antepenúltima fecha de la zona B, sin embargo, la derrota ante Argentinos Juniors por 3 a 1 en La Paternal generó pánico entre los hinchas. En la última jornada, ante San Lorenzo, Rocha puso el 2-1 sobre el final del partido. El pase al cuadrangular fue angustioso y agónico.

El 25 de mayo, el equipo que dirigía Juan Carlos Montes consiguió su primer triunfo en el cuadrangular, frente a Huracán (3-2) en la cancha de Rosario Central. El Canalla, el mismo día, venció a Boca 3 a 1 en el Parque de la Independencia. En la segunda fecha el panorama se aclaró a favor de los de camiseta roja y negra. Vencieron a Boca por 1 a 0 en Parque Patricios – noche inmejorable del arquero Carrasco- y la caída de Central ante Huracán, también 1 a 0, en la Bombonera, los posicionó a las puertas de la primera vuelta olímpica. Newell’s tenía la sangre en el ojo y el pasado abundado por fantasmas: tres años antes, en el Monumental, Aldo Pedro Poy y su palomita intemporal habían coronado acaso el día más trágico de su historia deportiva.

Por sorteo se determinó el estadio de Central como escenario de ese partido final. Rosario se detuvo en el tiempo; la brecha de colores que divide a la ciudad se agigantó durante esas horas previas. Unos, ante la oportunidad de inaugurar sus vitrinas y vengarse de la vieja herida abierta en la semifinal del 71. Los otros, a la espera de un triunfo para forzar un desempate, o triangular en caso de que Huracán le ganará a Boca. La tarde del 2 de junio de 1974 es un rotograbado impreso para siempre en el corazón de los hinchas leprosos. Porque el rival eterno les ganaba, cómodamente, 2 a 0. Les ahogaba el sueño de gritar campeón. Los sacudía otra vez en el barro áspero de la derrota. Algunos pocos minutos antes de terminar el primer tiempo, Arias había puesto el 1 a 0, de penal. Y Carlos Aimar aumentó a los 24 del segundo tiempo. Un minuto después descontó Capurro y a nueve del final Zanabria empató el partido.

Toda esa euforia debió ser reprimida. Los hinchas de Central, cuando faltaban dos minutos, invadieron el campo de juego y desataron una batalla campal. Hubo corridas y golpes, hubo incertidumbre y amargura por la fiesta empañada. Dos días más tarde la AFA dio el partido por terminado y la Lepra gritó campeón.

Síntesis del partido final

Rosario Central 2-2 Newell’s

Newell’s: Carrasco; Rebottaro, Pavoni, Capurro, Barreiro; Picerni, Berta, Zanabria; Santamaría, Obberti (Ribecca) y Rocha (Magán). DT: Juan Carlos Montes.

Rosario Central: Biasutto; González, Arias, Cornero, Burgos; Aimar, Solari, Zavagno; Bóveda, Roberto Cabral y Carril. DT: Carlos Timoteo Griguol.

El Plantel

Deja una respuesta