La Celeste se medirá a Colombia, este miércoles a las 21:00, por las semifinales de la Copa América 2024, en el Bank of America Stadium de Charlotte. En este post, repasamos como le fue a Uruguay en esta instancia en torneos internacionales.
Mundial 1930
Uruguay 6 – 1 Yugoslavia. El 27 de julio, en el Estadio Centenario, el anfitrión goleó 6-1 a los europeos con triplete de Cea, doblete de Anselmo y un tanto de Iriarte, y consiguió el pase al partido decisivo, donde derrotó 4-2 a Argentina y se convirtió en la primera selección campeona del mundo.
Mundial 1954
Uruguay 2 – 4 Hungria. El 30 de junio, en el Stade de La Pontaise, la Celeste y los Magiares jugaron uno de los mejores partidos de la historia de los mundiales. Hohberg a los 75′ y 86′ convirtió los dos goles que le permitieron remontar la desventaja inicial y llevar el partido al tiempo extra. Alli, el doblete de Kocsis fue lapidario para los orientales y Hungría le propinó a Uruguay su primera derrota en una Copa del Mundo, que además perdió el partido del 3er y 4to puesto contra Austria.
Mundial 1970
Uruguay 1 – 3 Brasil. El 17 de junio, en el Estadio Jalisco, los goles de Clodoaldo, Jairzinho y Rivelino le dieron al scatch el pase a la final, donde goleó 4-1 a Italia. Por otro lado, la Celeste terminó cuarta al perder con Alemania.
Copa América 1975
Uruguay 1 – 3 Colombia. En la ida, jugada el 21 de septiembre en el Campín de Bogotá, el local se impusó por 3-0, gracias a los goles de Angulo, Ortiz y Díaz, mientras que en la vuelta, la Celeste salió victoriosa por la mínima diferencia. Sin embargo por la diferencia de gol, Colombia terminó pasando a la final, que perderia frente a Perú.
Copa América 1983
Uruguay 2 – 1 Perú. En la ida, jugada el 13 de octubre en el Estadio Nacional de Lima, la Celeste se impusó por 1-0, mientras que la vuelta fue empate 1-1, igualdad que le dió el pase a la final, donde derrotó a Brasil en un global de 3-1, y se consagró campeón.
Copa América 1987
Uruguay 1 – 0 Argentina. El 9 de julio, en el Estadio Monumental, el único gol de Alzamendi le dio a la Celeste el pase a la final, donde posteriormente derrotó a Chile y levantó su decimotercera Copa América.
Copa América 1995
Uruguay 2 – 0 Colombia. El 19 de julio, en el Estadio Centenario, el local hizo valer la localia, y con los goles de Adinolfini y Otero se llevó el partido y la clasificación a la final, donde derrotó a Brasil y levantó su decimocuarta Copa América.
Copa Confederaciones 1997
Uruguay 0 – 1 Australia. El 19 de diciembre, en el Estadio Rey Fahd de Riad, el gol de oro de Harry Kewell, le dio a los Soceroos el pase a la final a costa de La Celeste, que tampoco pudo ganar el partido del 3er y 4to puesto contra República Checa y finalizó cuarta.
Copa América 1999
Uruguay 1(5) – 1(3) Chile. El 13 de julio, en el Estadio Defensores del Chaco, luego del empate 1-1 en el tiempo regular, la Celeste se impusó por 5-3 desde los 12 pasos, y avanzó a la final, que posteriormente perdió frente a Brasil.
Copa América 2001
Uruguay 1 – 2 México. El 25 de julio, en el Estadio Hernán Ramírez Villegas, los goles de Borgetti y Garcia Aspe, de penal, le dieron al Tri el pase a la final a costa de La Celeste, que también perdió el partido por la medalla de bronce contra Honduras, y terminó cuarta.
Copa América 2004
Uruguay 1(3) – 1(5) Brasil. El 21 de julio en el Estadio Nacional de Lima, la Verdeamarela consiguió el pase a la final, desde los 12 pasos, al derrotar 5-3 a La Celeste, que finalizó tercera al vencer a Colombia en el partido por el 3er y 4to puesto.
Copa América 2007
Uruguay 2(4) – 2(5) Brasil. El 10 de julio en el Estadio José Encarnación Romero, la Verdeamarela consiguió el pase a la final, al vencer por 5-4 a La Celeste, que finalizó cuarta, luego de perder el partido del 3er y 4to puesto contra México.
Mundial 2010
Uruguay 2 – 3 Holanda. El 6 de julio en el Estadio de Ciudad del Cabo, en uno de los partidos más pólemicos, la Oranje venció 3-2 a la Celeste, con los goles de Van Bronckhorst, Sneidjer y Robben y clasificó a la final, que perdió ante España, mientras que Uruguay terminó cuarta, al perder el partido del 3er y 4to puesto cotnra Alemania.
Copa América 2011
Uruguay 2 – 0 Perú. El 19 de julio en el Estadio Único de La Plata, el doblete de Luis Suárez le dio a la Celeste el pase a la final, donde goleó 3-0 a Paraguay, y levantó su decimoquinta Copa América.
Copa Confederaciones 2013
Uruguay 1 – 2 Brasil. El 26 de junio en el Mineirao, los dirigidos por Scolari consiguieron el pase a la final, gracias a los goles de Fred a los 41′ del primer tiempo y Paulinho a los 86′ del segundo, y luego golearon 3-0 a España para levantar su cuarto título de Copa Confederaciones. Por otro lado, La Celeste finalizó cuarta, al perder el duelo de la medalla de bronce contra Italia en penales.
Y si se quiere, podemos mencionar las semifinales de los Juegos Olímpicos 1924 y 1928, torneo que se disputaban con selecciones mayores. En Paris 1924, venció 2-1 a Holanda, y posteriormente le ganó la final a Suiza. Por otro lado, en Ámsterdam 1928, derrotó 3-2 a Italia y en la final, hizo lo propio con Argentina.
- De 15 semifinales, avanzó en 6 (Perú Copa América 1983 y 2011, Yugoslavia Mundial 1930, Argentina Copa América 1987, Colombia Copa América 1995 y Chile Copa América 1999) y quedó eliminado en 9 oportunidades (Brasil Mundial 1970, Copa América 2004, Copa América 2007 y Copa Confederaciones 2013, Hungria Mundial 1954, Colombia Copa América 1975, Australia Copa Confederaciones 1997, México Copa América 2001 y Holanda Mundial 2010).