Los anfitriones en su debut

Alemania, anfitriona del torneo, hará su debut el próximo viernes 14 ante Escocia en el Allianz Arena. En este post, repasamos cómo les fue a los anfitriones en el partido inicial.

1960

Francia 4 – 5 Yugoslavia, semifinal. El 6 de julio en el Parque de los Principes, con el doblete de Jerković y los tantos de Galić, Zanetic y Knez, los Yugoslavos eliminaron al dueño de casa, que también perdio el partio del 3er y 4to puesto contra Checoslovaquia.

1964

España 2 – 1 Hungría, semifinal. El 17 de junio en el Santiago Bernabéu, la Furia Roja derrotó 2-1 a los Magiares Magicos, gracias a los tantos de Pereda y Amancio en tiempo suplementario y consiguió el pase a la final, donde derrotó a Unión Soviética y se consagró campeona de Europa, por primera vez en su historia.

1968

Italia 0 – 0 Unión Soviética, semifinal. El 5 de junio en el San Paolo, a pesar del empate sin goles, La Azurra terminó pasando a la final, gracias al lanzamiento de una moneda, y luego venció 2-0 a Yugoslavia en un partido de desempate, y se consagró campeona de Europa, por primera vez en su historia.

1972

Bélgica 1 – 2 Alemania, semifinal. El doblete de Gerd Müller en el Bosuilstadion de Amberes, decretó la eliminación de los Red Devils, que terminaron consiguiendo la medalla de bronce al derrotar 2-1 a Hungría en el partido por el tercer puesto.

1976

Yugoslavia 2 – 4 Alemania, semifinal. El 17 de junio en el Estadio del Estrella Roja, el triplete de Dieter Müller y el tanto de Flohe decretó la eliminación de los locales, que tampoco pudieron ganar la medalla de bronce al perder contra Holanda.

1980

Italia 0 – 0 España, fase de grupos. El dueño de casa tuvo un flojo debut en el torneo continental, al igualaron sin goles ante la Furia Roja el 12 de junio en el Guiseppe Meazza.

La Azurra terminó cuarta al perder el partido del tercer puesto ante Checoslovaquia por penales. Curiosamente, esa Euro fue la última en la que se disputó ese tipo de partido.

1984

Francia 1 – 0 Dinamarca, fase de grupos. El 12 de junio en el Parque de los Principes, el tanto de Platini a los 78′ del segundo tiempo, selló el debut victorioso de los Galos, que luego se consagraron campeones por primera vez en su historia, al derrotar 2-0 a España.

1988

Alemania 1 – 1 Italia, fase de grupos. El 10 de junio en el Rheinstadion, Düsseldorf, el gol de Andreas Brehme a los 55′ del segundo tiempo, le permitió a los Teutones no perder en su debut. Los dirigidos por Franz Beckenbauer llegaron a semifinales, donde los eliminó el campeón de esa edición, Holanda.

1992

Suecia 1 – 1 Francia, fase de grupos. El 10 de junio en el Estadio Rasunda de Estocolmo, mismo donde se jugó la final del Mundial 1958, el dueño de casa igualó 1-1 ante Les Blues. Llegó a semifinales, donde lo eliminó el eventual subcampeón, Alemania.

1996

Inglaterra 1 – 1 Suiza, fase de grupos. El 8 de junio, los Three Lions dieron el punta pie inicial con un empate 1-1 ante los Helvéticos. Llegaron a semifinales, dónde fueron eliminados por el campeón de esa edición, Alemania.

2000

Bélgica 2 – 1 Suecia, fase de grupos. El 10 de junio en el Estadio Rey Balduino de Bruselas, los Red Devils salieron victoriosos en su debut, gracias a los tantos de Bart Goor y Eka Mpenza. Sin embargo, no pudieron pasar la fase de grupos.

Holanda 1 – 0 República Checa, fase de grupos. Un dia después al debut de Bélgica, fue el turno del otro anfitrión; y gracias al tanto de Frank De Boer, de penal a los 89′, se impusieron por la mínima diferencia. En semifinales fueron eliminados por Italia.

2004

Portugal 0 – 1 Grecia, fase de grupos. El 12 de junio en el Estadio Do Dragão de Porto, los Lusos arrancaron con varias dudas al caer ante Grecia, mismo rival que después los derrotó en la final.

2008

Austria 0 – 1 Croacia, fase de grupos. Un dia después al debut del otro anfitrión, los Austriacos tampoco pudieron ganar en su partido incial, al caer por la mínima diferencia ante Los Vatreni. Fue eliminada en fase de grupos.

Suiza 0 – 1 República Checa, fase de grupos. Los Helvéticos debutaron con el pie izquierdo al caer por la mínima diferencia ante los Checos, el 7 de junio en el St.Jakob Park de Basilea. Fue eliminada en fase de grupos.

2012

Polonia 1 – 1 Grecia, fase de grupos. El 8 de junio en el Estadio Nacional de Varsovia, los Polacos igualaron 1-1 ante los Helénicos. Fue eliminada en fase de grupos.

Ucrania 2 – 1 Suecia, fase de grupos. En el Estadio Olímpico de Kiev, el doblete de Shevchenko le permitió al otro dueño de casa arrancar con el pie derecho. A pesar de su victoria en su partido incial, fue eliminada en fase de grupos.

2016

Francia 2 – 1 Rumania, fase de grupos. El 10 de junio en el Stade de France, Les Blues debutaron con victoria, gracias a los tantos de Giroud a los 57′ y Payet a los 89′, ambos en el segundo tiempo. Llegó a la final, que perdió ante Portugal.

  • De 18 debuts, los anfitriones se impusieron en 6 oportunidades (España 1964, Francia 1984, Bélgica y Holanda 2000, Ucrania 2012 y Francia 2016), fueron derrotados en otras 6 ocasiones (Francia 1960, Bélgica 1972, Yugoslavia 1976, Portugal 2004, Austria y Suiza 2008), mientras que las restantes 6 fueron empates (Italia 1968 y 1980, Alemania 1988, Suecia 1992, Inglaterra 1996, Polonia 2012).

Deja una respuesta