¿San Lorenzo y Vélez jugarán por un título en octavos de final de la Copa Argentina? y el origen de la rivalidad

El Ciclón y el Fortín se enfrentarán por los 8avos de final y la ¿final de 1970? de la Copa Argentina.

Tras eliminar a Chacarita en los 16avos de final de la Copa ArgentinaSan Lorenzo logró la clasificación a los 8vos de final, en donde se enfrentará a Vélez , en un partido que tiene una pica especial por la rivalidad entre ambos y porque será la primera vez que se enfrenten en este certamen. 

Este encuentro, tiene una particularidad, ya que desde hace tiempo en las redes sociales corre el rumor de que cuando estos dos equipos jueguen entre sí por Copa Argentina, iban a jugar además por el título de este certamen de la edición del año 1970, que quedó inconclusa, ya que se disputó solo el partido de ida de la final. 

La explicación de este rumor que comenzó a tener fuerza cuando se inició la Copa Argentina en 2011, es que en el torneo de 1970, en la ida el Ciclón y el Fortín empataron 2 a 2, y como nunca se jugó la revancha, se habría hecho un pacto que afirmaba que cuando estos dos equipos se vuelvan a enfrentar por esta copa, el ganador de ese duelo iba a resultar campeón de esa edición. 

El periodista Alejandro Fabbri, fue el encargado de terminar con este rumor, ya que afirma que si bien las dirigencias de San Lorenzo Vélez recibieron presiones externas para que este pacto sea una realidad ante los ojos de AFA, el mismo nunca se firmó, por lo que quedará en la nada, y el ganador de este cruce en octavos, NO será considerado campeón. 

Además, la cuenta de Twitter especializada en historia del fútbol argentino, Revisionismo Fútbol, agrega que no hay ningún documento oficial, boletín o resolución de AFA que indique que la final inconclusa de la Copa de Argentina 1970 entre Vélez San Lorenzo vaya a ponerse en juego cuando estos 2 equipos se enfrenten en alguna instancia de la Copa Argentina

Otro dato para tener en cuenta, revelado por la misma cuenta citada, es que son dos torneos totalmente distintos, debido a que el anterior se llamaba Copa de Argentina, en el que participaban todos los equipos de Primera División salvo los que estaban clasificados a la Copa Libertadores de América, y este es Copa Argentina

https://twitter.com/rhdelfutbol/status/1798757689545376187

La historia de la rivalidad entre San Lorenzo y Vélez

Hay que mencionar, que en 1940 hubo un hecho curioso, que los involucró a ambos: Atlanta y Vélez llegaban a la última fecha con posibildades de descender. El Fortín contaba con 25 puntos, mientras que el Bohemio con 24. El primer descendido había sido Chacarita.

Los dos equipos llegaban muy golpeados a esta definición: Atlanta venía de perder 7 a 0 frente a River en el Monumental, mientras que Vélez había caída 6 a 0 ante Tigre en la fecha anterior.

Vélez vs San Lorenzo y Atlanta vs Independiente, 90 minutos para definir el segundo descenso. Cuenta la historia que la semana previa al partido fue febril. Ambos equipos arreglaron sus triunfos. Vélez de palabra ante San Lorenzo. Atlanta a cambio de una de sus figuras: José Pepe Battagliero. Half izquierdo, símbolo del equipo de Villa Crespo, pretendido por Independiente.

Ambos partidos comenzaron a las cinco de la tarde. En Villa Crespo, Atlanta se fue al descanso ganando 6 a 0. Los hinchas del Rojo abuchearon a su equipo, que en el segundo tiempo tuvo una reacción y terminó cayendo 6 a 4. En el otro partido, Vélez arrancó mejor y parecía que se iba a llevar una victoria, pero hubo una jugada accidentada en la que un delantero del Fortín lesionó al defensor Santiago Carigano y se terminó la tregua: San Lorenzo salió con todo en busca del triunfo y terminó ganando 2 a 0.

De esta manera, el Bohemio terminó zafando del descenso y condenó a Vélez Sarsfield, que logró el regreso a la Primera División en 1943, ya con José Amalfitani como presidente del club. Cabe destacar que Antonio Sastre y Arsenio Erico, leyendas de Independiente, no jugaron aquel partido contra Atlanta. Además, una vez consumado el fraude, en 1941, Pepe Battagliero, paso de Atlanta a Independiente.

Si bien ambos equipos tienen a sus tradicionales rivales, Huracán y Ferro, el duelo entre ambos comenzó a subir de temperatura desde la década del 80. Por aquel entonces, San Lorenzo atravesaba una difícil situación institucional que lo desplazó del Gasómetro por lo que el elenco de Boedo comenzó a hacer de local en el José Amalfitani.

A partir de ello, los hinchas del Ciclón advirtieron que, pese a que el barrio de Liniers y todos sus alrededores eran barrios velezano, la gente de la zona comenzó a simpatizar con las caravanas del Cuervo, que se congregaban antes de cada partido. Y la rivalidad creció aún más con el esplendor de Vélez en la década del 90.

Con la consagración del elenco de Carlos Bianchi en la Libertadores 94′ y el posterior triunfo en la Copa Intercontinental ante el Milán en Japón, la rivalidad creció, ya que si bien San Lorenzo era considerado uno de los cinco grandes del país, nunca había podido lograr lo que hizo el Virrey y compañía.

En el Torneo Inicial 2013, San Lorenzo y Vélez se enfrentaban por la última fecha y ambos tenían chances de ser campeón. El elenco de Liniers necesitaba ganar para consagrarse, mientras que a los azulgranas les servía el empate. Finalmente, el duelo terminó 0-0 y el Cuervo gritó campeón en el Amalfitani.

Mira lo mejor de Vélez 2 – 1 Arsenal

Mira lo mejor de San Lorenzo 2 – 0 Chacarita

Deja una respuesta