La Albiceleste hará su debut por la Copa América 2024, este jueves a las 22:00 en el Mercedes-Benz Stadium ante Canadá. En este post, repasamos como le fue en su partido inicial, a partir de 1993, en el certamen continental.
1993
Argentina 1 – 0 Bolivia, fase de grupos. El 17 de junio en el Estadio George Capwell, con gol de Batistuta, la Albiceleste arrancó la defensa al título con el pie derecho, que terminó obteniendo al vencer 2-1 a México.
1995
Argentina 2 – 1 Bolivia, fase de grupos. El 8 de julio en el Estadio Parque Artigas, con los tantos de Batistuta y Balbo, la Albiceleste se llevó el triunfo por 2-1. Fue eliminada en cuartos de final por Brasil.
1997
Argentina 0 – 0 Ecuador, fase de grupos. El 11 de junio en el Estadio Félix Capriles, la Albiceleste no pudo derrotar a la Tri e igualaron sin goles. Luego, en cuartos de final fue eliminada por Perú.
1999
Argentina 3 – 1 Ecuador, fase de grupos. Con doblete de Palermo y un tanto de Simeone, la Albiceleste se llevó el triunfo en su debut, al imponerse 3-1. Posteriormente, fue eliminada por Brasil en cuartos de final.
2004
Argentina 6 – 1 Ecuador, fase de grupos. Al igual que en 1997 y 1999, su debut fue frente a Ecuador. Sin embargo, la historia fue distinta, ya que con triplete de Javier Saviola y tantos de Cristian «Kily» González, D’Alessandro y Luis «Lucho» González, la Albiceleste consiguió la goleada más abultada del torneo.
Terminó siendo subcampeona, al perder la final contra Brasil.
2007
Argentina 4 – 1 Estados Unidos, fase de grupos. El 28 de junio en el Encarnación Romero de Maracaibo, el doblete de Hernán Crespo y los tantos de Pablo Aimar y Carlos Tévez, le permitieron a la Albiceleste llevarse el triunfo en su debut.
Terminó siendo subcampeona, al perder la final contra Brasil por 3-0.
2011
Argentina 1 – 1 Bolivia, fase de grupos. Al ser anfitrión, Argentina fue parte del partido inaugural, y el tanto de Sergio «Kun» Agüero a los 75′, igualó el marcador y le permitió a los dirigidos por Sergio «Checho» Batista no perder en su debut.
Fue eliminada en cuartos de final, al perder con Uruguay en la via de los penales, que luego se consagró campeona por decimoquinta vez en su historia.
2015
Argentina 2 – 2 Paraguay, fase de grupos. El 13 de junio en el Estadio La Portada, Paraguay y Argentina igualaron 2-2. Para la Albiceleste anotaron Sergio Agüero a los 28′ y Lionel Messi, de penal, a los 35′.
Llegó a la final, que perdió ante Chile.
2016
Argentina 2 – 1 Chile, fase de grupos. El 6 de junio en el Levi’s Stadium de Santa Clara, los tantos de Ángel Di Maria y Éver Banega, le dieron el triunfo a los dirigidos por Martino.
Llegó a la final, donde nuevamente perdió contra Chile y por la via de los penales.
2019
Argentina 0 – 2 Colombia, fase de grupos. El 15 de junio en el Arena Fonte Nova, los tantos de Roger Martinez y Duván Zapata, le dieron a los Cafeteros una importante victoria.
Llegó a semifinales donde perdió por 2-0 frente a Brasil, pero se llevó la medalla de bronce, al derrotar 2-1 a Chile.
2021
Argentina 1 – 1 Chile, fase de grupos. El 14 de junio, en el Estadio Nilton Santos de Rio de Janeiro, la Roja y la Albiceleste igualaron 1-1.
En la final derrotó a Brasil y cortó una racha de 28 años sin títulos en selecciones mayores, además la conquista le permitió igualar a Uruguay, ambos con 15.
- De 11 debuts, salió victorioso en 6 oportunidades (Bolivia 1993 y 1995, Ecuador 1999 y 2004, Estados Unidos 2007 y Chile 2016), fue derrotado en 1 sola ocasión (Colombia 2019), mientras que las restantes 4 fueron empates (Ecuador 1997, Bolivia 2011, Paraguay 2015 y Chile 2021).