En el Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero, el Pincha derrotó 4-3 a Vélez en penales y se consagró con la Copa de la Liga 2024.
A los 14′, el colombiano Edwuin Cetre tras un pase en corto de José Sosa, asistió a Eros Mancuso, que con un derechazo de afuera del área anotó el 1-0 parcial. Al primer tiempo, el Pincha se fue en ventaja. A los 63′ del segundo tiempo, con uno menos debido a la expulsión de Damián Fernández, Alejo Sarco convirtió el empate. Los dirigidos por Eduardo Domínguez también se quedaron con uno menos, ya que Gastón Benedetti -con falta de último hombre- cortó un gran contraataque de los de Liniers.Así terminaron los 90′, por lo que, a diferencia de las demás fases, se debieron jugar 30′ más. En la prórroga tampoco se sacaron diferencias, por lo que la final se tuvo que decidir desde los 12 pasos.
En los penales, para Estudiantes marcaron Pablo Piatti, Javier Correa, Edwin Cetré y Fernando Zuqui. Matías Mansilla le atajó a Joaquín García, a Santiago Cáseres y a Álvaro Montoro. Por otro lado, para Vélez marcaron Emanuel Mammana, Alejo Sarco y Lenny Lovato. Tomás Marchiori le atajó a Eros Mancuso y a Santiago Ascacibar.
Fue el título N° 16 en la historia de Estudiantes: 10 nacionales (6 ligas y 4 copas nacionales) y 6 internacionales. En el ámbito amateur consiguió 3 (Liga 1913, Copa Escobar 1944 y Copa República 1945) y 13 en el profesional (5x Ligas, 4x Libertadores, 1 Intercontinental, 1 Interamericana, 1 Copa Argentina y 1 Copa de la Liga).
Con la conquista, se suma al selecto grupo de campeones:
- Colón (2021).
- Boca (2022).
- Rosario Central (2023).
- Estudiantes de La Plata (2024).
Mira lo mejor del partido
¿Cómo les fue a los campeones y subcampeones en los interzonales?
Campeones
Colón 1 – 1 Unión, 2021. El Sabalero se vio las caras con el Tatengue en el interzonal de la fecha 13, que a la vez era la última, y el 9 de mayo en el Brigadier Estanislao López empataron 1-1, igualdad que dejó afuera a Unión, ya que necesitaba ganar para clasificar a cuartos de final.
Boca 1 – 0 River, 2022. El 20 de marzo y por el interzonal de la séptima fecha, el gol de Sebastián Villa le dió al Xeneize un triunfo superclásico a domicilio.
Rosario Central 1 – 0 Newell’s, 2023. El 30 de septiembre en el Gigante de Arroyito, el gol de tiro libre de Ignacio Malcorra a los 85′, le dió al Canalla el triunfo y sirvió como un envión, ya que antes del clásico estaba último, y luego terminó clasificando a cuartos de final hasta consagrarse campeón.
Estudiantes 0 – 0 Gimnasia, 2024. El 25 de febrero en el Bosque Platense, el León no pudo superar a su rival e igualaron sin goles.
Subcampeones
Racing 1 – 0 Independiente, 2021. El 10 de abril, en el Cilindro de Avellaneda y por el interzonal de la fecha 9, La Academia venció 1-0 al Rojo con el solitario gol de penal de Copetti a los 97′.
Tigre 4 – 0 Platense, 2022. El 18 de marzo en Victoria y por el interzonal de la séptima fecha, el Matador goleó 4-0 al Calamar con doblete de Pablo Magnín (uno de penal) y goles de Facundo Colidio y Lucas Blondel
Platense 0 – 0 Argentinos Juniors, 2023. El 2 de octubre en el Ciudad de Vicente López, el Calamar no pudo pasar del empate ante el Bicho.
Vélez 2 – 2 Tigre, 2024. De todos los campeones y subcampeones, el Fortín es el único que no tuvo un enfrentamiento en el interzonal con su verdadero clásico rival y ni siquiera con un equipo con el guarda cierta rivalidad. A pesar de eso, el 26 de febrero en el José Amalfitani, igualó 2-2 contra el Matador en un entretenido partido.
Lo mejor del campeonato de Estudiantes