Las recordadas finales de Copa América entre Chile y Argentina

La Albiceleste y La Roja se verán este martes 25 a las 22:00, por la segunda fecha del grupo A de la Copa América 2024. En este post, repasamos las definiciones que protagonizaron del torneo continental en 2015 y 2016

Chile 2015

Ubicada en el grupo A, La Roja pasó como primera con 7 puntos, producto de 2 victorias (2-0 Ecuador y 5-0 Bolivia) y 1 empate (3-3 México). En cuartos de final dejó en el camino a Uruguay y en semifinales a Perú. Por otro lado, la Albiceleste tuvo una fase de grupos similar al quedar con 7 unidades, debido a 2 triunfos (1-0 Uruguay y Jamaica) y 1 igualdad (2-2 Paraguay). En cuartos de final, eliminó a Colombia y en semifinales a Paraguay.

La final fue el 4 de julio en el Estadio Nacional de Santiago, y tras el empate sin goles en los 90′ y prórroga, Chile derrotó 4-1 a Argentina en los penales, y conquistó el primer título de su historia.

Estados Unidos 2016

Emparejada en el grupo D con Bolivia, Chile y Panamá, hizo pleno de victorias (2-1 Chile, 5-0 Panamá y 3-0 Bolivia). En cuartos de final eliminó a Venezuela con un contundente 4-0, y con el mismo resultado, dejó afuera al anfitrión Estados Unidos. Por otro lado, La Roja pasó como segunda, con dos triunfos (2-1 Bolivia y 4-2 Panamá) y 1 derrota (1-2 Argentina). En cuartos de final, eliminó a México con una goleada histórica 7-0, y en semifinales a Colombia, por 2-0.

La final fue el 26 de junio en el MetLife Stadium, y luego del empate sin goles en el tiempo regular y suplementario, Chile se llevó la Copa América Centenario -el segundo título de su historia- al imponerse 4-2 desde los 12 pasos.

Deja una respuesta