Se cumplen 10 años de la final del Mundo en Brasil 2014 entre Alemania y Argentina, en donde un tardio gol de Gotze le privo a la albiceleste de levantar su tercera Copa Mundial
Emparejada en el grupo F, los dirigidos por Sabella pasaron como lideres con pleno de victorias (2-1 Bosnia y Herzegovina, 1-0 Irán, 3-2 Nigeria). En octavos de final frente a Suiza, el agónico gol de Di Maria en tiempo suplementario le dio a la Albiceleste el pase a cuartos de final, donde eliminó a Bélgica y se metió en una semifinal del mundo 24 años después de Italia 1990. En el partido previo a la final, luego de un empate sin goles en el tiempo regular y extra, Argentina derrotó 4-2 a Holanda desde los 12 pasos. Por otro lado, la «Die Mannschaft» también paso como primera, con dos triunfos (4-0 Portugal y 1-0 Estados Unidos) y un empate (2-2 Ghana). En octavos de final, en un partido que les costo mucho más de lo pensado, eliminaron a Argelia y en cuartos de final a Francia. Sin embargo, el partido consagratorio de aquel torneo, lo tuvo en semifinales, al derrotar ¡7-1! al anfitrión Brasil, propinándole su peor derrota en la historia, en lo que seria conocido como el «Mineirazo».
Para la Albiceleste era su quinta final: Fue derrotado por Uruguay en 1930 y Alemania en 1990, pero venció a Holanda en 1978 y Alemania en 1986. Por otro lado, Alemania llegaba a su octava final, habiendo ganado en tres oportunidades: 1954 vs Hungria, 1974 vs Holanda y 1990 vs Argentina y cayendo en cuatro: 1966 vs Inglaterra, 1982 vs Italia, 1986 vs Argentina y 2002 vs Brasil.
La final fue el 13 de julio, en el emblemático estadio Maracana, y ambos equipos tuvieron chances claras, pero sobre todo Argentina, con Gonzalo Higuaín errando un mano-mano frente a Neuer en el primer tiempo, Messi haciendo lo propio en el segundo, disparando desde el interior del área penal, después de recibir un pase directo, pasando el balón a escasos centímetros de la portería defendida por el equipo alemán. Los dirigidos por Low también tuvieron las suyas on un cabezazo de Benedikt Höwedes que golpeó el poste tras un córner. La jugada más pólemica se dio al minuto 56 cuando el arquero alemán Manuel Neuer y el delantero Gonzalo Higuaín, tuvieron un choque por una disputa de balón en el área defendida por Alemania, el cual dejó a Higuaín tendido en el suelo, cobrándose falta a favor de Alemania. En la prórroga, Rodrigo Palacios definió mal ante el achique del arquero teutón. Sin embargo, al minuto 88 se dio el quiebre, ya que ingresó Götze por Klose y al 113′ del tiempo extra, convirtió el único tanto del partido que le dio a Alemania su cuarto mundial. Gracias a la conquista, la «Die Mannschaft» accedió a la Copa Confederaciones 2017, donde se consagró campeón al derrotar a Chile en la final, mientras que para Argentina hubo revancha en Qatar 2022 al vencer a Francia, en los penales, en el partido decisivo.
¿Cómo fueron sus campañas?
Datos y curiosidades
- Alemania vs Argentina es la final más repetida de la historia (México 1986, Italia 1990 y Brasil 2014), los teutones ganaron 2 (1-0 en Italia 1990 y Brasil 2014), y Argentina 1 (3-2 México 1986)
- Alemania es la selección con más podios en la historia de la copa del mundo: 12 en total, repartidos en 4 títulos (Suiza 1954, Alemania 1974, Italia 1990 y Brasil 2014), 4 subcampeonatos (Inglaterra 1966, España 1982, México 1986 y Corea-Japón 2002) y 4 terceros lugares (Italia 1934, México 1970, Alemania 2006 y Sudáfrica 2010)
Finales de Alemania
- Alemania 3 – 2 Hungria, Suiza 1954
- Alemania 2 – 4 Inglaterra, Inglaterra 1966
- Alemania 2 – 1 Holanda, Alemania 1974
- Alemania 1 – 3 Italia, España 1982
- Alemania 2 – 3 Argentina, México 1986
- Alemania 1 – 0 Argentina, Italia 1990
- Alemania 0 – 2 Brasil, Corea-Japón 2002
- Alemania 1 – 0 Argentina, Brasil 2014
Finales de Argentina
- Argentina 2 – 4 Uruguay, Uruguay 1930
- Argentina 3 – 1 Holanda, Argentina 1978
- Argentina 3 – 2 Alemania, México 1986
- Argentina 0 – 1 Alemania, Italia 1990
- Argentina 0 – 1 Alemania, Brasil 2014
- Argentina 3(4) – 3(2) Francia, Qatar 2022