Por la final de la Copa de la Liga 2023, el Canalla se medirá a Platense este sábado a las 21:00, en el estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero. En este post, repasamos sus finales en torneos nacionales.
Nacional 1970
Por primera vez se disputó en dos rondas, una previa de grupos, y otra de definición por eliminación directa, estructura que, con diferentes variantes, se repetiría en las sucesivas ediciones.
Comenzó el 4 de septiembre y finalizó el 23 de diciembre.
Zona A

Zona B

Los clasificados a semifinales fueron los dos mejores de cada zona, y estos fueron: Chacarita, Gimnasia de La Plata, Rosario Central y Boca.
El 19 de diciembre, dia bendito en la historia Canalla, en la cancha de Newell’s, Central derrotó a Gimnasia de La Plata por 3-0.
La final fue el 23 de diciembre en el Monumental, frente a Boca, y con goles de Ángel Rojas y Jorge Coch, el Xeneize se impusó por 2-1, y dio la vuelta en la cancha de su eterno rival, como lo habia hecho en el Nacional 1969.
Nacional 1971
Inició el 8 de octubre y finalizó el 22 de diciembre
Zona A

Zona B

Los clasificados a semifinales fueron los dos mejores de cada zona, y estos fueron: Independiente, Newell’s, Rosario Central y San Lorenzo.
El 19 de diciembre, en el Estadio Monumental, jugo una de las semifinales frente al clásico de toda la vida, Newell’s. Con gol de Aldo Pedro Poy, de palomita, el Canalla se impusó por la mínima, y clasificó a la final. El partido es recordado hasta hoy, como una de las grandes epopeyas en la historia del club, y unos de los grandes clásicos rosarinos de toda la historia.
La final fue frente a San Lorenzo, el 22 de diciembre, y como casualidad: En la cancha de Newell’s. Con goles de Roberto Gramajo a los 17′ y Carlos Coman a los 23′, ambos en el primer tiempo, Central derrotó al Ciclón por 2-1, y se consagró campeón en el profesionalismo, por primera vez.
Este título tuvo de todo: Eliminación a Newell’s en semifinales, vuelta olímpica en cancha de su clásico. Y para cerrar, se convirtió en el primer equipo del interior en ganar un campeonato de Liga en el profesionalismo.
Nacional 1980
Participaron 28 equipos, 11 del torneo regional y 17 del metropolitano, divididos en 4 zonas de 7 equipos cada una, con dos fases: Una clasificatoria, por acumulación de puntos, y otra final por eliminación, de la que participaron los dos primeros de cada zona. Comenzó el 6 de septiembre y finalizó el 21 de diciembre.
Zona A

Zona B

Zona C

Zona D

Los partidos de eliminación directa eran a ida y vuelta.
En cuartos de final eliminó a Unión con un global de 3-2, luego de ganar la ida por 2-0 y perder 1-2 en la vuelta.
Al igual que en 1971, las semifinales fueron frente a Newell’s. El primer partido fue el 7 de diciembre, y con goles de Ghielmetti, Gaitán y Marchetti, Central se llevó el clásico por goleada. En la vuelta, la Lepra se impusó por la mínima diferencia, pero no alcanzó debido a la diferencia de goles.
El primer partido fue el 17 de diciembre en el Gigante de Arroyito, con goles de Edgardo Bauza, de penal, Omar Palma, Victor Marchetti, Oscar Agonil y Guillermo Trama, el local goleó por 5-1 al conjunto Córdobes. El segundo partido, fue cuatro días después, y Racing de Córdoba impusó su localia y derrotó 2-0 al Canalla. Sin embargo, la diferencia de goles hizo que Central se consagre campeón.
Copa Argentina 2014
Central eliminó a Juventud Unida de San Luis en 16avos de final, a Tigre en octavos, a River en cuartos, y a Argentinos Juniors en semifinales.
La final fue el 26 de noviembre, en el San Juan del Bicentenario, y luego del empate sin goles en el tiempo regular, el Globo se impusó 5-4 desde los 12 pasos.
Copa Argentina 2015
Central eliminó a Riestra en 32avos de final, a River en 16avos, a Ferro en octavos, a Estudiantes de La Plata en cuartos, y a Racing en semifinales.
El 4 de noviembre, en el Mario Alberto Kempes, en un partido donde el Canalla se vió perjudicado, Boca lo derrotó por 2-0, con goles de Nicolás Lodeiro y Andrés Chávez.
Copa Argentina 2016
Central eliminó a Villa Mitre en 32avos de final, a Atlético de Rafaela en 16avos, a Morón en octavos, a Boca en cuartos, y a Belgrano en semifinales.
El 15 de diciembre en el Mario Alberto Kempes, River derrotó a Central, por 4-3. Lucas Alario, por triplicado, e Iván Alonso fueron los autores de los tantos del conjunto dirigido por Marcelo Gallardo. Mientras que para el Canalla convirtieron Damián Musto y Marco Ruben, por duplicado.
Copa Argentina 2018
Central eliminó a Juventud Antoniana en 32avos de final, a Talleres de Córdoba en 16avos, a Almagro en octavos, a Newell’s en cuartos, y a Temperley en semifinales.
La final fue jugada el 6 de diciembre, en el Malvinas Argentinas. Luego de un empate 1-1 en el tiempo regular, Central se terminó imponiendo desde los 12 pasos, por 4-1.
Supercopa Argentina 2018
La final fue entre Boca, campeón de la Superliga 2017/18 y Central, campeón de la Copa Argentina 2018.
La final fue jugada el 2 de mayo de 2019, en el Estadio Malvinas Argentinas, de la ciudad de Mendoza. El Xeneize se impuso por 6-5, luego de un empate sin goles en el tiempo regular.
- Jugó 8 finales nacionales, de las cuales ganó 3 (Nacional 1971 vs San Lorenzo, Nacional 1980 vs Racing de Córdoba y Copa Argentina 2018 vs Gimnasia y Esgrima La Plata) y perdió 5 (Nacional 1970 vs Boca, Copa Argentina 2014 vs Huracán, 2015 vs Boca y 2016 vs River y Supercopa Argentina 2018 vs Boca).