Por los cuartos de final de la Copa de la Liga 2024, Boca y River se medirán este domingo a las 15:30, en el Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba. En este post, repasamos todos sus mano-mano en torneos nacionales e internacionales.
Metropolitano 1969
River 0 – 0 Boca, semifinal. El 3 de julio en el Cilindro de Avellaneda, a pesar del empate sin goles, River terminó pasando a la final -donde fue goleado por Chacarita– debido a que obtuvo mayor cantidad de goles en la ronda clasificatoria (35, mientras que el Xeneize 34).
Nacional 1972
River 3 – 2 Boca, semifinal. El 13 de diciembre, en el José Amalfitani, el Millonario se impusó con goles de Ernesto Mastrángelo, Roberto Mouzo (en contra) y Carlos Morete, y avanzó a la final, que perdió ante San Lorenzo.
Nacional 1976
Boca 1 – 0 River, final. La primera final mano a mano en la historia del superclásico. Para llegar a esta instancia, el Xeneize eliminó a Banfield en cuartos de final y a Huracán en semifinales. Por otro lado, el Millonario, hizo lo propio con Quilmes y Talleres de Córdoba.
La final fue el 22 de diciembre en el Cilindro de Avellaneda, y con un gol de tiro libre de Rubén Suñé, Boca se llevo la primer final superclásica y un histórico clásico mano-mano en los antiguos Torneos Nacionales y Metropolitanos.
Supercopa Sudamericana 1994
Boca 1(5) – 1(4) River, cuartos de final. La ida fue el 5 de octubre en el Monumental, y terminó en empate sin goles, mientras que en la vuelta, una semana después, igualaron 1-1, siendo los goles convertidos por Carranza y Francescoli. Desde los 12 pasos, el Xeneize fue más efectivo, se impusó por 5-4 y dejó en el camino al rival de toda la vida en un histórico clásico en Supercopa Sudamericana.
El Xeneize fue subcampeón, luego de perder la final contra Independiente.
Libertadores 2000
Boca 4 – 2 River, cuartos de final. River ganó 2-1 en la ida con los tantos de Ángel y Saviola. Riquelme, de tiro libre, había marcado para el equipo de Bianchi. En la vuelta, con goles de Delgado, Riquelme y Palermo, Boca se impusó por 3 a 0, y eliminó a su clásico rival. Aquella serie es conocida como el muletazo, ya que Martín Palermo volvía de un largo período de inactividad y terminó sentenciando la llave con un gol épico en la Bombonera, en el duelo de vuelta.
Boca terminó consagrándose campeón de américa, por tercera vez en su historia, al derrotar en penales a Palmeiras.
Libertadores 2004
Boca 2(5) – 2(4) River, semifinal. La ida fue 1-0 para el equipo de Bianchi con el gol de cabeza de Schiavi. En la revancha River se impuso 2-1 con tantos de Lucho González y Nasuti. Tevez marcó para Boca, festejó haciendo la gallinita y Baldassi lo terminaría expulsando.
En la definición desde los doce pasos Abbondanzieri le contuvo el disparo a Maxi López y Boca accedería a la final, que luego perdió contra Once Caldas.
Sudamericana 2014
River 1 – 0 Boca, semifinal. La ida concluyó 0-0 en la Bombonera y la vuelta fue triunfo de River por 1-0, la noche que Barovero le tapó el penal a Gigliotti y que Pisculichi marcaría el único tanto de la serie, para dejar en el camino al rival de toda la vida en un histórico clásico en Sudamericana.
Luego el equipo de Gallardo se terminaría consagrando campeón frente a Atlético Nacional de Medellín.
Libertadores 2015
River 1 – 0 Boca. El Millonario se impusó 1-0 en la ida, jugada el 7 de mayo en el Monumental, con un tanto de penal de Carlos Sánchez. En el entretiempo de la revancha, con el partido 0-0, un hincha de Boca (el Panadero) le tiró gas pimienta al túnel de acceso de los futbolistas de River y el partido terminó suspendido.
La Conmebol resolvió expulsar a Boca del certamen. River terminó ganando su tercera Copa Libertadores, derrotando a Tigres en la final.
Supercopa Argentina 2017
River 2 – 0 Boca, final. El Millonario participó como campeón de la Copa Argentina 2017, mientras que el Xeneize lo hizo como ganador del campeonato de Primera División 2016/17.
El 14 de marzo del 2018, en el Estadio Malvinas Argentinas, River superó a Boca, por 2-0, con los goles de Gonzalo Martínez a los 18′ del primer tiempo e Ignacio Scocco a los 70′ del segundo. Hasta el momento, fue la única final de Supercopa Argentina que se definió entre clásicos rivales.
Libertadores 2018
River 5 – 3 Boca, final. El Millonario paso como primero de grupos. En octavos eliminó a Racing, a Independente en cuartos y al vigente campeón en semifinales, Gremio. Por otro lado, el Xeneize fue segundo de grupo. Dejó en el camino a Libertad de Paraguay en octavos, a Cruzeiro en cuartos y en semifinales al Palmeiras.
La ida fue empate 2-2 en la Bombonera y la vuelta, pactada para realizarse en el estadio Monumental, se suspendió antes de empezar, por la agresión al micro visitante por parte de la parcialidad riverplatense.
Finalmente, el partido decisivo fue el 9 de diciembre, en el Estadio Santiago Bernabeú de Madrid, y con goles de Pratto, Quintero y Martínez, River se consagró con su cuarta Libertadores, al derrotar 3-1 al rival de toda su vida.
Libertadores 2019
River 2 – 1 Boca, semifinal. En la ida, jugada en el Monumental, el local se impusó por 2-0, con goles de Borré y Nacho Fernández. El solitario tanto de Hurtado en la vuelta, no fue suficiente y River volvió a eliminar a Boca en un mata-mata internacional, y avanzó a la final, que perdió contra Flamengo, luego de una épica remontada del Mengao.
Copa de la Liga 2021
Boca 0(4) – 0(2) River, cuartos de final. El 16 de mayo, en la Bombonera, el local se impusó desde los 12 pasos, luego de un empate 1-1 en el tiempo regular, y avanzó a semifinales, donde lo eliminó Racing.
Copa Argentina 2020/21
Boca 0(4) – 0(1) River, octavos de final. Debido a la pandemia del Covid-19, el torneo se desarrolló a lo largo del 2021. El 4 de agosto, en el Estadio Ciudad de La Plata, luego de un empate sin goles, los dirigidos por Miguel Ángel Russo se impusieron por 4-1 en los penales, y fueron avanzando de ronda hasta llegar a la final, donde derrotaron a Talleres de Córdoba en penales, y consiguieron su cuarta título de Copa Argentina.