Los campeones en su debut

Italia, vigente campeona del torneo, debutará contra Albania el sábado 15 en el  Signal Iduna Park. En este post, repasamos como les fue a los vigentes campeones en su partido inicial.

1964

Unión Soviética 3 – 0 Dinamarca, semifinal. El 17 de junio en el Camp Nou, los Soviéticos golearon a la Dinamita Roja, por 3-0, gracias a los tantos de Voronin, Ponedelnik e Ivanov y sellaron su pase a la final, que perdieron 2-1 ante el dueño de casa, España.

1976

Alemania 4 – 2 Yugoslavia, semifinal. El 17 de junio en el Estadio del Estrella Roja, el triplete de Dieter Müller y el tanto de Flohe decretó el pase de la Die Mannschaft a su segunda final continental consecutiva, que perdieron en penales ante Checoslovaquia.

1980

Checoslovaquia 0 – 1 Alemania, fase de grupos. El 11 de junio, en el Olímpico de Roma, los campeones arrancaron con el pie izquierdo al caer por la mínima diferencia ante su victima en la edición anterior.

Consiguió la medalla de bronce al derrotar por penales a Italia, en la última Euro que tuvo partido por el 3er y 4to puesto.

1984

Alemania 0 – 0 Portugal, fase de grupos. El 14 de junio, los Teutones no pudieron derrotar a la selección lusitana en su debut, igualdad que seria clave para que Alemania quede eliminada en fase de grupos y Portugal avance a la semifinal, donde fue derrotada por el campeón, Francia.

1992

Holanda 1 – 0 Escocia, fase de grupos. El 12 de junio en el Estadio Ullevi de Gotemburgo, el solitario tanto de Bergkamp a los 75′ del segundo tiempo, le permitió a La Oranje debutar con victoria.

En semifinales fueron eliminados por el sorpresivo campeón, Dinamarca.

1996

Dinamarca 1 – 1 Portugal, fase de grupos. El 9 de junio en Hillsoborough, la Dinamita Roja igualó 1-1 ante los Lusos, empate que no le terminó sirviendo ya que fue eliminada en fase de grupos.

2000

Alemania 1 – 1 Rumania, fase de grupos. El 12 de junio, en el Estadio Maurice Dufrasne, los Teutones no pudieron superar a Rumania e igualaron 1-1. En uno de sus peores fracasos fueron eliminados en fase de grupos.

2004

Francia 2 – 1 Inglaterra, fase de grupos. Gracias al doblete de Zinedine Zidane, Les Blues debutaron con el pie derecho al vencer 2-1 a los Three Lions, en el Estadio Da Luz en Lisboa. Sin embargo, fueron eliminados en cuartos de final por el sorpresivo campeón, Grecia.

2008

Grecia 0 – 2 Suecia, fase de grupos. Los Helénicos debutaron con el pie izquierdo al caer 0-2 ante Suecia, en el Wals Siezenheim Stadion de Salzburgo. La derrota fue clave en su tempranera eliminación en fase de grupos.

2012

España 1 – 1 Italia, fase de grupos. El 10 de junio en el Arena Gdansk, los dirigidos por Vicente del Bosque igualaron 1-1 ante La Azzurra, y al mismo rival, le terminaron ganando la final, que les permitió consagrarse tricampeones de Europa.

2016

España 1 – 0 República Checa, fase de grupos. El 13 de junio, en el Stade de Toulouse, el gol de Gerard Pique de cabeza a los 87′, le dio a la Furia Roja el triunfo en el debut, clave para pasar a octavos de final, donde Italia lo derrotó por 2-0.

2020

Portugal 3 – 0 Hungría, fase de grupos. Con el doblete de Cristiano Ronaldo y el tanto de Guerreiro, los Lusos arrancaron su participación como vigentes campeones con el pie derecho. Sin embargo, en octavos de final, los eliminó Bélgica al derrotarlos por la mínima diferencia.

  • De 12 debuts, los vigentes campeones se impusieron en 6 oportunidades (Unión Soviética 1964, Alemania 1976, Holanda 1992, Francia 2004, España 2016 y Portugal 2020), en 4 ocasiones terminó en empate (Alemania 1984 y 2000, Dinamarca 1996 y España 2012), mientras que las restantes 2 fueron empates (Checoslovaquia 1980 y Grecia 2008).

Deja una respuesta