Los subcampeones en su debut

Inglaterra, vigente subcampeón del torneo, hará su debut frente a Serbia el domingo 16 en el Estadio Veltins Arena. En este post, repasamos como les fue a los vigentes subcampeones en su partido incial.

1968

Unión Soviética 0 – 0 Italia, semifinal. El 5 de junio en el San Paolo, a pesar del empate sin goles, La Azurra terminó pasando a la final, gracias al lanzamiento de una moneda. Luego, los Soviéticos también perdieron el partido del 3er y 4to puesto frente a Inglaterra.

1980

Alemania 1 – 0 Checoslovaquia, fase de grupos. El 11 de junio en el Olímpico de Roma, los subcampeones arrancaron con el pie derecho al derrotar por la mínima diferencia, a la selección que les habia ganado la final en la edición anterior. Llegó a la final, donde venció 2-1 a Bélgica, y conquistó su segunda Eurocopa.

1984

Bélgica 2 – 0 Yugoslavia, fase de grupos. El 13 de junio en el Stade Félix Bolla, Los Red Devils debutaron con el pie derecho al conseguir una victoria de 2-0, gracias a los tantos de Vandenbergh a los 28′ y Grün a los 45′, ambos en el primer tiempo. A pesar del triunfo, fue eliminada en fase de grupos.

1988

España 3 – 2 Dinamarca, fase de grupos. Luego de los cruces en semifinales de la Euro 1984 y octavos de final del Mundial 1986, la Furia Roja volvió a derrotar a la Dinamita Roja, por 3-2, gracias a los goles de Michel, Butrageño y Gordillo. A pesar del triunfo, fue eliminada en fase de grupos.

1992

Comunidad de Estados Independientes 1 – 1 Alemania, fase de grupos. El 12 de junio en el Idrottsparken, el gol sobre el final de Häßler, le permitió a los Teutones igualar el partido. A pesar de sacarle un empate al campeón del Mundo y de Europa, CEI quedó eliminada en fase de grupos.

1996

Alemania 2 – 0 República Checa, fase de grupos. El 9 de junio en Old Trafford, la Die Mannschaft debutó con el pie derecho al imponerse 2-0 a los Checos. En la final, volvió a derrotar al mismo rival y se consagró campeón de Europa, por tercera vez en su historia.

2000

República Checa 0 – 1 Holanda, fase de grupos. El 11 de junio en el Ámsterda Arena, los subcampeones debutaron con derrota gracias al tardío gol de Frank De Boer, de penal, a los 89′. Esa caida ante La Oranje terminó siendo clave en la tempranera eliminación, debido a que no paso la fase de grupos.

2004

Italia 0 – 0 Dinamarca, fase de grupos. El 14 de junio, en el Estádio D. Afonso Henriques, La Azurra no pudo vencer a la Dinamita Roja e igualaron sin goles. Fue eliminada en primera ronda.

2008

Portugal 2 – 0 Turquía, fase de grupos. El 7 de junio en Ginebra, los tantos de Pepe a los 61′ y Meireles a los 93′, ambos en el segundo tiempo, le dieron a la selección Lusitana el triunfo en su debut, que fue clave para avanzar a cuartos de final, instancia donde lo superó por 3-2 la subcampeona de aquel torneo, Alemania.

2012

Alemania 1 – 0 Portugal, fase de grupos. El 9 de junio en el Arena Lviv, el solitario tanto de Mario Gómez a los 72′ del segundo tiempo, le dio la victoria en el debut a la Die Mannschaft, que terminó llegando a semifinales, donde lo derrotó por 2-1 la eventual subcampeona del torneo, Italia.

2016

Italia 2 – 0 Bélgica, fase de grupos. El 13 de junio, en el Stade Des Lumières, La Azurra venció 2-0 a los Red Devils en su debut, gracias a los tantos de Giaccherini a los 32′ del primer tiempo y Pellé a los 93′ del segundo. Llegó a cuartos de final, donde fue eliminada por Alemania.

2020

Francia 1 – 0 Alemania, fase de grupos. El 15 de junio en el Allianz Arena, Les Blues se llevaron el triunfo y debutaron con el pie derecho, gracias al gol en contra de Mats Hummels. Aquel triunfo fue clave para avanzar a octavos de final, donde los eliminó Suiza en penales.

  • De 12 debuts, los vigentes subcampeones se impusieron en 8 oportunidades (Alemania 1980, 1996 y 2012, Bélgica 1984, España 1988, Portugal 2008, Italia 2016 y Francia 2020), fueron derrotados en 1 ocasión (República Checa 2000) y las resantes 3 fueron empates (Unión Soviética 1968, Comunidad Estados Independientes 1992, Italia 2004).

Deja una respuesta